2 de diciembre de 2024

Fin de soporte de Windows 10

Estimados clientes,

Aqui van algunos consejos si estais fichando en equipos con un sistema operativo Windows 10 o anterior… Tenerlo en cuenta para estar siempre protegidos.

Fin de soporte de Windows 10: lo que necesitas saber y cómo prepararte.

El Fin de soporte de Windows 10 está cada vez más cerca, marcando un cambio significativo en el panorama tecnológico. Este hito plantea muchas preguntas para los usuarios que aún dependen de este sistema operativo. En este artículo, exploraremos las fechas clave, qué implica el fin del soporte y las alternativas para mantener tu equipo seguro y funcional.

Fechas clave del fin de soporte de Windows 10.

Microsoft ha decidido implementar un proceso gradual para retirar el soporte de Windows 10. La primera fecha relevante fue el 11 de junio de 2024, cuando la versión 21H2 dejó de recibir actualizaciones. Sin embargo, la compilación más reciente, 22H2, contará con soporte hasta el 14 de octubre de 2025. A partir de esta última fecha, Windows 10 no recibirá más actualizaciones de seguridad ni asistencia técnica gratuita.

Esto significa que cualquier usuario que siga utilizando Windows 10 después de 2025 estará expuesto a vulnerabilidades de seguridad, problemas de compatibilidad con software y hardware, y posibles errores sin resolver. Estos factores hacen que la transición sea inevitable para quienes quieran mantener un entorno digital seguro.

Opciones para afrontar el cambio

Si estás utilizando Windows 10, estas son tus principales alternativas:

  1. Actualizar a Windows 11: La opción más directa es realizar una actualización gratuita a Windows 11, siempre y cuando tu equipo cumpla con los requisitos mínimos. Asegúrate de que tu PC disponga del chip TPM 2.0 y realiza una copia de seguridad de tus datos antes de comenzar el proceso.
  2. Adquirir un equipo nuevo: Si tu dispositivo no es compatible con Windows 11, podría ser el momento de considerar la compra de un nuevo ordenador. Los equipos modernos suelen venir con Windows 11 preinstalado, garantizando un rendimiento óptimo y acceso a las últimas tecnologías.
  3. Optar por un sistema operativo alternativo: Si prefieres explorar otras opciones, los sistemas operativos de código abierto como Linux (Ubuntu, Fedora, entre otros) pueden ser una alternativa interesante. Estos sistemas suelen ser gratuitos y altamente personalizables, aunque pueden requerir una curva de aprendizaje.
  4. Extender el soporte de seguridad: Microsoft ofrecerá un servicio de actualizaciones extendidas (ESU, por sus siglas en inglés) para las versiones Enterprise y posiblemente para usuarios domésticos. Este servicio tendrá un coste anual que aumentará progresivamente hasta 2028.

Cómo prepararte para la transición

Es importante no esperar hasta el último momento para tomar una decisión. Aquí tienes algunos pasos recomendados:

  1. Evalúa la compatibilidad de tu equipo: Comprueba si tu ordenador cumple con los requisitos de Windows 11. Herramientas como PC Health Check de Microsoft pueden ayudarte con esta tarea.
  2. Realiza copias de seguridad: Antes de cualquier cambio, asegúrate de que tus archivos y documentos importantes estén protegidos. Considera tus necesidades: Si tu uso es básico, una versión Home de Windows 11 podría ser suficiente. Para usuarios empresariales o avanzados, la versión Pro ofrece características adicionales.

Conclusión El fin del soporte de Windows 10, programado para el 14 de octubre de 2025, marca un punto de inflexión para millones de usuarios. Planificar la transición con tiempo te permitirá evitar riesgos innecesarios y garantizar que tu experiencia digital continúe siendo segura y eficiente. Ya sea actualizando a Windows 11, explorando sistemas alternativos o invirtiendo en un nuevo equipo, las opciones están al alcance. No dejes para mañana lo que puedes resolver hoy.

El equipo de registro presencia